amargo-obrero-best-bitter

El aperitivo argentino Amargo Obrero consiguió el cuarto lugar en el ranking de la guía gastronómica Taste Atlas .

La prestigiosa guía gourmet Taste Atlas elaboró ​​una lista con los mejores aperitivos del mundo, y Argentina estuvo representada con un producto nacional: Amargo Obrero ocupó el cuarto lugar entre 83 licores de hierbas , con una puntuación de 4 sobre 5 estrellas.

Taste Atlas , un sitio web que ofrece información y recomendaciones sobre la cocina local de todos los países, presentó su Top 10 de los mejores "licores de hierbas", entre los que se incluye Amargo Obrero.

En la selección realizada por la enciclopedia gastronómica hay licores de diversos países como Francia, Italia, República Checa, Chile y Portugal.

amargo-obrero-argentina

¿Qué dijo Taste Atlas sobre Amargo Obrero?

El conocido sitio describió al Amargo Obrero como "un amargo de color marrón oscuro que se caracteriza por su sabor herbal, casi como el regaliz".

"Fue creada inicialmente en 1887 como respuesta a las bebidas dulces de las clases altas, y desde entonces es conocida como el aperitivo del pueblo argentino y la bebida de la clase trabajadora ", agregaron.

Respecto a su composición, Taste Atlas explicó que “ aunque se puede disfrutar sola, el bitter se suele utilizar en cócteles y, si bien lo habitual es combinarla con tónica, otras sugerencias incluyen zumo de naranja, Coca-Cola o agua con gas. La bebida se embotella con 19,9% de alcohol por volumen”.

Además, la bebida fue declarada patrimonio cultural de la ciudad de Rosario . Cuenta con una sofisticada mezcla de hierbas -carqueja, manzanilla y muña muña- logrando un equilibrio perfecto entre dulzor y amargor.

“En un momento en que las tendencias de consumo están cambiando y los aperitivos están en auge, es importante destacar a Amargo Obrero no solo por su composición sino por ser parte de nuestra historia y tradiciones”, señaló el bartender Diego Zelaya. Y afirmó: “Reconocimientos como estos enaltecen a esta bebida emblemática que sigue siendo un clásico cien por ciento nacional que perdura en el tiempo”.

Creado por Pedro Calatroni y Antonio Tacconi en 1888, Amargo Obrero surgió como una bebida del pueblo en respuesta a las bebidas dulces que consumía la clase burguesa, y fue rápidamente adoptado como símbolo de la clase trabajadora .

lista de los mejores licores de hierbas

¿Cómo preparar Amargo Obrero en casa?

Pico y Pala

Ingredientes: 50% Amargo Obrero, 50% refresco de toronja, hielo y una rodaja de pomelo rosado.

Modo de preparación: llenar un vaso con hielo y servir 50% Amargo Obrero y 50% refresco de toronja. Decorar con una rodaja de toronja rosada.

El Che

Ingredientes: 60ml de Amargo Obrero, 150ml de refresco de cola y hielo.

Modo de preparación: llenar un vaso con hielo, servir el Amargo Obrero y completar con refresco de cola.

Pueblo Grande

Ingredientes: 60ml de Amargo Obrero, 150ml de agua con gas y hielo.

Modo de preparación: en un vaso con hielo, servir el Amargo Obrero y agregar agua con gas.

¡Compra Amargo Obrero Ahora!

AperitifBlog