La yerba mate ha estado con nosotros durante miles de años. Si quieres aprender sobre los diferentes tipos de yerba mate que existen y cómo elegir una , has llegado al lugar indicado.
En este artículo, exploraremos lasvariantes más populares de la yerba mate y te guiaremos a través de sus sabores y particularidades. Prepárate para embarcarte en un viaje sensorial y descubrir la yerba mate perfecta para ti.
Yerba Mate con Tallos
La yerba mate con tallo es una variedad popular y muy apreciada en el mundo de la yerba mate. En esta versión, las hojas de la planta de yerba mate se mezclan con tallos delgados y flexibles del tallo de la planta. Esto le da un sabor suave y equilibrado, perfecto para quienes prefieren una experiencia más suave.
Según el Código Alimentario Argentino , debe contener como mínimo un 65% de hojas secas, quebradas o pulverizadas y como máximo un 35% de tallos.
La presencia de tallos en la yerba mate no solo le da un sabor más suave, sino que también ayuda a regular el flujo de agua durante la preparación del mate. Esto significa que puedes disfrutar de una infusión consistente y de calidad en cada sorbo.
Yerba Mate sin tallo
La yerba mate sin tallo es una variante que se destaca por su sabor intenso y puro. En esta versión se utilizan únicamente hojas de la planta de yerba mate finamente picadas, sin incluir tallos.
El Código Alimentario Argentino establece que la yerba mate sin tallo debe contener no menos del 90% de hojas secas, quebradas o pulverizadas y no más del 10% de tallos.
La ausencia de tallos en la yerba mate sin tallos da como resultado una infusión más concentrada y potente. Su sabor se caracteriza por ser fuerte y amargo, ofreciendo una experiencia robusta y energizante.
Yerba Mate Compuesta
La yerba mate compuesta es una variante que combina la yerba mate tradicional con otros ingredientes naturales. Esta mezcla especial aporta sabores y aromas únicos a la infusión.
Según el Código Alimentario Argentino, cada envase debe contener hasta un 40% de hierbas aromáticas, siendo el 60% restante yerba mate.
A la yerba mate tradicional se le agregan hierbas como menta, boldo, poleo e incluso flores y frutas para formar la yerba mate compuesta. Estos ingredientes complementarios le dan un toque refrescante y distintivo al sabor de la yerba mate.
Yerba Mate Saborizada
La yerba mate saborizada es una opción interesante para quienes buscan nuevos y deliciosos sabores en su mate. En esta variante, la yerba mate se mezcla con sabores naturales como frutas cítricas (pomelo, limón, naranja), café, especias e incluso frutas tropicales.
Estas infusiones saborizadas brindan una experiencia única y refrescante. Cada sorbo te transporta a un mundo de sabores exquisitos y cautivadores. Puedes disfrutar de una amplia gama de opciones, desde sabores frutales y refrescantes hasta combinaciones más atrevidas y exóticas.
Yerba Mate para Tereré
La yerba mate para tereré es una variedad especial diseñada para disfrutarse fría y refrescante. Esta bebida tradicional es popular en Paraguay y algunas regiones de Argentina, lo que la hace perfecta para los días calurosos.
La yerba mate para tereré se selecciona cuidadosamente para que resista el contacto con agua fría sin amargarse. Para preparar tereré, la yerba mate se combina con agua fría y, a menudo, se mezcla con jugo de limón y/o hierbas como la menta.
Tiene un menor contenido de polvo para evitar que la bombilla se obstruya. Si se utiliza yerba mate tradicional, la combinación de agua fría con el polvo puede obstruir la bombilla. Por eso es recomendable utilizar esta yerba, que tiene una molienda más gruesa y menos polvo.
Yerba Mate Barbacuá
La yerba mate Barbacuá es una variedad única y distintiva que se destaca por su proceso especial de secado. En este método, las hojas de yerba mate se exponen al humo de una fogata o asado, lo que le otorga un sabor ahumado y distintivo.
El proceso de secado ahumado le otorga a la yerba mate de Barbacuá un carácter único y una experiencia de sabor intensa. Su sabor ahumado combina matices terrosos con una suave sensación tostada, creando una experiencia de mate completamente diferente.
Yerba Mate Orgánica
La yerba mate orgánica es una variedad que se cultiva y procesa sin el uso de pesticidas, herbicidas u otros productos químicos. Se cultiva siguiendo prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
La yerba mate orgánica ofrece beneficios tanto para la salud como para el planeta. Al ser cultivada orgánicamente, evita la exposición a sustancias químicas nocivas, lo que la convierte en una opción más natural y saludable.
Además de ser amigable con el medio ambiente, la yerba mate orgánica también tiene un sabor excepcional. Su sabor puro y auténtico permite apreciar con mayor claridad las notas herbáceas y terrosas de la yerba mate.
Cómo elegir la mejor yerba mate
A la hora de elegir la mejor yerba mate, es importante tener en cuenta algunas características clave que garantizarán una experiencia satisfactoria. A continuación, se ofrecen algunos consejos para encontrar una yerba mate de alta calidad que se adapte a sus preferencias, teniendo en cuenta sus sentidos:
1. Basado en la vista
A la hora de seleccionar la mejor yerba mate, es fundamental prestar atención al color. La yerba mate de calidad presentará un tono amarillo verdoso, evitando los verdes intensos o los tonos marrones. Lograr la armonía entre los diferentes componentes, como tallos, hojas gruesas, hojas finas y polvo de hojas, determinará el sabor y la calidad de la mezcla.
2. Basado en el tacto y el sonido
No sólo la vista, sino también el sentido del tacto pueden revelar información valiosa sobre la yerba mate. Al sostenerla entre las manos, se debe sentir una consistencia seca y, al presionarla ligeramente, se debe escuchar un suave crujido a medida que se libera una pequeña cantidad de polvo de hojas. Estas características táctiles indican que la yerba mate es de alta calidad.
3. Según el sentido del olfato
El aroma de la yerba mate de alta calidad se caracteriza por ser fresco, seco y ligeramente tostado. Es importante prestar atención e identificar si el olor es demasiado intenso o presenta signos de humedad, ya que si bien es esperable cierto nivel de amargor en la yerba mate, los aromas excesivamente fuertes no son una buena señal.
4. Según el gusto
El sabor del mate es ampliamente reconocido: debe ser refrescante con un agradable toque de amargor. La yerba mate, por naturaleza, tiene un sabor amargo que está influenciado por diversos factores como su origen y el proceso de producción. Estos elementos juegan un papel decisivo en la creación de su sabor característico.
Si quieres aprender a tomar mate, puedes aprenderlo en nuestra guía para principiantes sobre cómo tomar mate . También puedes leer nuestra guía sobre los diferentes tipos de mate que existen.
¿La yerba mate debe tener polvo?
El polvo de la yerba mate cumple un rol fundamental ya que está compuesto por hojas finamente molidas, le aporta cuerpo y consistencia a la yerba mate y durante la preparación del mate ayuda a crear espuma y le aporta un aroma característico para un delicioso sabor final.
Sin embargo, es importante tener cuidado para evitar que se asiente en el fondo del recipiente y obstruya la bombilla. Para evitarlo, simplemente invierta la yerba mate y agítela suavemente antes de comenzar a verter.
Ahora ya conoces los distintos tipos de yerba que existen y cómo elegir la mejor para preparar tus mates. Si tienes alguna duda, no dudes en contactarnos en TheArgentino. Estamos para ayudarte.